Bellvitge 2065: ejes de conversación

La historia de Bellvitge está estrechamente ligada a la emergencia y evolución de la clase trabajadora como sujeto político. Esa memoria influye poderosamente en la configuración social de Bellvitge —y de otros muchos barrios de las periferias urbanas con características muy similares— a pesar de que su composición social actual difiere ya de la imagen arquetípica del proletariado fabril de mediados del siglo XX, entre otros motivos por su heterogeneidad. ¿Qué cambios en la composición social de los polígonos de vivienda de los años 60 y 70 podemos atisbar?¿Qué tipo de agencia política y cultural tendrán sus habitantes en el futuro?

Taller de diseño especulativo, colaboración con BAU

Gracias a la invitación de Jaron Rowan y Carla Boserman, profesores de BAU – Centro universitario de diseño de Barcelona , los pasados días 6 y 11 de mayo realizamos sendas sesiones de trabajo con dos grupos de alumnos de segundo curso del Grado de diseño. Jaron y Carla proponen cada año a sus alumnos un bloque de diseño ficción. El objetivo es investigar a través del propio diseño: que los objetos propuestos sean los que medien e intervengan en la realidad y consideraron que vincular uno de los ejercicios al proceso de Bellvitge 2065 podría ser interesante porque, además de ofrecer un marco ficcional elaborado (el guión de la escena), proponía también un contexto concreto en el que intervenir como es el barrio de Bellvitge. La propuesta, elaborada entre Jaron y Carla conjuntamente con LaFundició, consistía en realizar diversos diseños especulando con la trama de Bellvitge 2065, la partida de Bellvitge rol en vivo que tiene lugar en el futuro. Los cuatro objetos que los alumnos y alumnas debían diseñar divididos en sendos grupos eran:

  • Una encuesta de la «Comisión de limpieza estética» encargada de engalanar Bellvitge en la boda de la Reina Leonor con Google en 2065.
  • Un anuncio de una promoción inmobiliaria de viviendas de lujo situadas en el futuro complejo del biopoL’H.
  • Un folleto de fiesta del 50 aniversario de la ocupación de Cal Trabal.
  • Un mapa turístico del complejo monumental que en el futuro conforman los bloques de Bellvitge y la ermita.

Si alguien se pierde, no se preocupe, en breve publicaremos los detalles de la trama de Bellvitge 2065 que incluye, de todo, conspiraciones, distopía, emprendehomeless…

vlcsnap-2015-05-20-14h13m59s53

Contamos con cuatro horas y durante la primera tratamos de explicar como buenamente pudimos Bellvitge rol en vivo y la trama de la escena de escena Bellvitge 2065, durante la siguiente se trataba de diseñar los materiales. Finalmente nos desplazábamos a Bellvitge y testeábamos los diseños con los vecin+s del barrio interactuando desde la ficción como personajes venidos del futuro. Al final de cada una de las sesiones se realizó una valoración, surgiendo cuestionamientos tanto del marco de trabajo como de los imaginarios que pueblan Bellvitge que también fueron interesantes.

En LaFundició parece que nos estamos acostumbrando a unos tiempos de trabajo cada vez más pausados. Quizá por eso nos habría gustado poder disponer de algo más de tiempo, tal vez una sesión más con cada grupo. Con todo, de los momentos de especulación han surgido sugerentes propuestas en torno a detalles de los diferentes arquetipos que pueblan el futuro en Bellvitge 2065 que incorporaremos al guión y a la ambientación de la escena y que agradecemos a los profes y alumnos de la BAU. Recordaros que seguimos trabajando con unos supuestos parecidos en el Taller de costura especulativa que todos los sábados de 11:00 a 14:00 estamos realizando en el espacio físico junto a Jess Espinoza.

Taller de guión Bellvitge 2065

LaFundició y el club de rol Necronomicon’s os invitamos mañana miércoles 15 de abril a partir de las 18:30h a una jornada de creación colectiva del guión de Bellvitge 2065 la nueva escena del juego Bellvitge rol en vivo. Nos acompañará y nos echará una mano Marcos Prior, autor de cómics tan aclamados como Potlach, El año de los cuatro emperadores o Fagocitosis.

¿Cómo imaginas la vida en la Tierra en el año 2065?¿Cómo piensas que habrá cambiando Bellvitge entonces, cuando se cumplan 100 años de la llegada de sus primeros habitantes?

La guionización de Bellvitge 2065 puede servirnos para analizar la situación actual del barrio, revisar su trayectoria histórica y especular sobre su posible futuro. Pero esto no va sólo de Bellvitge: imaginar su futuro puede servirnos, sin duda, para pensar el futuro de otros muchos barrios similares y de nuestras sociedades contemporáneas. Ahí es nada! XD

Taller de costura especulativa Bellvitge 2065

Cartel taller costura especulativa

¡Este sábado 18 de abril iniciamos el Taller de costura especulativa Bellvitge 2065 con Jess Espinoza!

¿Cómo vestiremos en el futuro? Bien, eso dependerá de cómo sea el futuro… o… ¿será al revés?¿puede influir nuestra manera de vestir en el desarrollo de los acontecimientos venideros? No lo sabemos, pero con este taller pretendemos especular sobre cómo podría ser Bellvitge en el año 2065 inventando futuros posibles y diseñando sus vestuarios correspondientes (o viceversa).

Por ejemplo, de esta guisa que veis a Sean Connery en el cartel, imaginó Christel Kruse Boorman que vestiríamos en el 2293, año en que se ambienta la película Zardoz (John Boorman, 1974), de la que Christel Kruse Boorman fue diseñadora de vestuario, que mostraba un postapocalíptico planeta Tierra en el que la humanidad se divide entre Eternos (inmortales) y Brutales (mortales).

El taller tendrá una duración de 8 sesiones semanales todos los sábados del 18 de abril al 6 de junio, de 11 a 13h y es completamente gratuito. No es necesario tener conocimientos previos de costura 😉

Jessica Espinoza (Santiago de Chile, 1980) es dibujante, nómada, investigadora, serigrafista, tatuadora pero por sobre todo costurera. Autoedita sus publicaciones desde 1999 aprendiendo y colaborando con distintos colectivos y autorxs de Santiago, Valdivia, Valparaiso, Puerto Natales y Barcelona.

 

Bellvitge 2065, próximamente

Cartel-Bellvitge-2065-2_web

¿Cómo será la vida en Bellvitge en el año 2065?¿Conocerá la humanidad (y el barrio) una era de paz, harmonía y justicia social? O, por el contrario ¿la codicia de unos pocos habrá hecho de Bellvitge (y la Tierra) un lugar inhóspito?¿Habrán devastado el planeta enormes cataclismos? En ese caso ¿seguirán en pie los bloques de Bellvitge?¿Habrá subido el nivel del mar hasta inundar de nuevo el barrio?¿Existirá aún Cal Trabal?¿Habrá la humanidad contactado entonces con habitantes de otros mundos?¿Serán posibles entonces los viajes en el tiempo? Y nuestros cuerpos y mentes ¿seremos todos mutantes?¿Seremos todos emprendedores?¿Habremos desbordado la oposición binaria hombre/mujer y seremos todos raritos?

Responder a estas preguntas, y plantear muchas más posibles, es el reto que nos plantea la creación de Bellvitge 2065, una de las dos nuevas escenas de Bellvitge rol en vivo en la que empezamos a trabajar ya. Jugaremos la primera partida de esta escena el 12 de septiembre de 2015 durante la Festa Major de Bellvitge y os invitamos a participar en la creación del mundo en que se desarrollará: ¿Cómo imaginas Bellvitge dentro de 50 años, cuando se cumpla un siglo de su creación?

Más información muy pronto.

Bellvitge 2065: contexto histórico

13 de septiembre de 2015
Un grupo de activistas sociales y vecinxs de Bellvitge ocupan la zona agrícola de Cal Trabal para detener los planes de urbanización anunciados por el Ayuntamiento de L’Hospitalet y fundan la Cooperativa Agroecológica y de Vivienda Cal Trabal, que en un futuro devendrá una colonia agroecolumpen postneoliberal en la que se combate la ideología emprendedora dominante y se experimentaran formas colectivas de organización, producción y cuidado.

2036
Se funda en un bar de Bellvitge la cofradía lostiana del 4+8+15+16+23+42 que procesiona por primera vez su paso entre el Hotel Hesperia Tower y la ermita.

2040
Se firma el Tratado Euro-Asiático de Comercio e Inversión (EATIP en sus siglas en inglés).

2044
Facebook y Montsanto firman un acuerdo de fusión: nace la megacorporación Facesanto, que controla la industria agroalimentaria, biomédica y biotecnológica a escala global.
Los dos mayores fondos de inversión a escala global: Blackstone Group LP y Cerberus Capital Management, alcanzan un acuerdo de fusión por el cual tendrán en propiedad el 90% de los bienes inmobiliarios del planeta.

2047
Se funda la Gran Confederación Afroeuroasiática.

2049
Se suspende el sistema democrático en la Zona Euroyuan y es sustituído por un gobierno de tecnócratas.
Todos los ciudadanos son declarados empresas, asimilando los derechos y obligaciones de las personas físicas a los de las personas jurídicas. Así se instituye constitucionalmente un cambio cultural que venía produciéndose desde principios del siglo XXI y que hegemonizó la subjetividad emprendedora y el pensamiento positivo entre todos los estratos sociales.

2050
El polígono de viviendas de Bellvitge es declarado patrimonio de la humanidad al ser una de las pocas muestras de la arquitectura habitacional obrera del siglo XX. Desde ese momento recibe anualmente a millones de turistas en búsqueda de la autenticidad del paisaje, en detrimento de ciudades como Barcelona, que decaen rápidamente, convertidas en impersonales parques temáticos.

13 de septiembre de 2065
Leonor I, reina de la Confederación Mediterránea, contrae matrimonio con Google en la ermita de Santa Maria de Bellvitge. La boda afianza la posición estratégica de ambas instituciones en la cuenca mediterránea.
Comuneros de Cal Trabal —última zona agrícola de Cataluña— se manifiestan durante la ceremonia en protesta por el enlace real-corporativo.
Facesanto trama una conspiración para asesinar a la reina Leonor a fin de evitar su unión con Google —que debilita la influencia geopolítica de Facesanto— y acusar a los comuneros de Cal Trabal. En juego se encuentra la síntesis del suero de la eterna juventud, que por alguna misteriosa razón relacionada con geomagnetismos y otras fuerzas telúricas, sólo puede ser conseguida si se realiza sobre las coordenadas en que se encuentra la comuna de Cal Trabal.

 

teaser-web-2065-web