Gracias a la invitación de Jaron Rowan y Carla Boserman, profesores de BAU – Centro universitario de diseño de Barcelona , los pasados días 6 y 11 de mayo realizamos sendas sesiones de trabajo con dos grupos de alumnos de segundo curso del Grado de diseño. Jaron y Carla proponen cada año a sus alumnos un bloque de diseño ficción. El objetivo es investigar a través del propio diseño: que los objetos propuestos sean los que medien e intervengan en la realidad y consideraron que vincular uno de los ejercicios al proceso de Bellvitge 2065 podría ser interesante porque, además de ofrecer un marco ficcional elaborado (el guión de la escena), proponía también un contexto concreto en el que intervenir como es el barrio de Bellvitge. La propuesta, elaborada entre Jaron y Carla conjuntamente con LaFundició, consistía en realizar diversos diseños especulando con la trama de Bellvitge 2065, la partida de Bellvitge rol en vivo que tiene lugar en el futuro. Los cuatro objetos que los alumnos y alumnas debían diseñar divididos en sendos grupos eran:
- Una encuesta de la «Comisión de limpieza estética» encargada de engalanar Bellvitge en la boda de la Reina Leonor con Google en 2065.
- Un anuncio de una promoción inmobiliaria de viviendas de lujo situadas en el futuro complejo del biopoL’H.
- Un folleto de fiesta del 50 aniversario de la ocupación de Cal Trabal.
- Un mapa turístico del complejo monumental que en el futuro conforman los bloques de Bellvitge y la ermita.
Si alguien se pierde, no se preocupe, en breve publicaremos los detalles de la trama de Bellvitge 2065 que incluye, de todo, conspiraciones, distopía, emprendehomeless…
Contamos con cuatro horas y durante la primera tratamos de explicar como buenamente pudimos Bellvitge rol en vivo y la trama de la escena de escena Bellvitge 2065, durante la siguiente se trataba de diseñar los materiales. Finalmente nos desplazábamos a Bellvitge y testeábamos los diseños con los vecin+s del barrio interactuando desde la ficción como personajes venidos del futuro. Al final de cada una de las sesiones se realizó una valoración, surgiendo cuestionamientos tanto del marco de trabajo como de los imaginarios que pueblan Bellvitge que también fueron interesantes.
En LaFundició parece que nos estamos acostumbrando a unos tiempos de trabajo cada vez más pausados. Quizá por eso nos habría gustado poder disponer de algo más de tiempo, tal vez una sesión más con cada grupo. Con todo, de los momentos de especulación han surgido sugerentes propuestas en torno a detalles de los diferentes arquetipos que pueblan el futuro en Bellvitge 2065 que incorporaremos al guión y a la ambientación de la escena y que agradecemos a los profes y alumnos de la BAU. Recordaros que seguimos trabajando con unos supuestos parecidos en el Taller de costura especulativa que todos los sábados de 11:00 a 14:00 estamos realizando en el espacio físico junto a Jess Espinoza.