
Esta herramienta de mapeo colectivo de la jugabilidad de Hospitalet está pensada como un proceso abierto y colectivo que nos permita identificar las maneras de jugar que practicamos en nuestra ciudad y repensar la calidad de espacios en latencia que activamos a partir del juego y de las relaciones entre vecinas.
Poner en común estos conocimientos y prácticas dispersas puede servir para tener una visión más compleja y amplia de las maneras de hacer espacios públicos y espacios comunes. Y puede fundamentar procesos de organización para hacer ciudades jugables, abiertas y sostenibles.
Descargar PDF instrucciones de uso